el tarannà

amarse es un acto de rebeldía

y la alimentación consciente el lenguaje del amor propio a través del cual nos nutrimos y nos comunicamos con lxs demás

     me llamo irene y, para mí, cocinar es una manera más de expresar esa capacidad que tengo de cuidar a través del alimento…

     es una forma honesta y auténtica de decir: «nos merecemos lo mejor», por eso no me vale cualquier manera de comer.

     gracias al acto de nutrir conecto con el disfrute y la belleza de la vida y esto es lo que vengo a ofrecer.

retrato de la anfitriona y cocinera, transmitiendo el cuidado a través de la cocina y la alimentación consciente.

la anfitriona

     el tarannà de una persona habla de su manera de ser y obrar… es su carácter.

     este proyecto nace como un lugar donde la alimentación y todo lo que le rodea se convierten en el lenguaje principal para comunicarse, para cuidarse, para detenerse y disfrutar el acto de nutrirse.

     es un recordatorio de que siempre es buen momento para cambiar de rumbo y elegir tratarnos bien.

el proyecto

imagen representando el proyecto el tarannà, un espacio donde la alimentación y el cuidado son el lenguaje principal.
logo vegano fondo amarillo 150x150
icono sin azúcar
icono sin gluten

     en este espacio, que es el tarannà, encontrarás productos y propuestas de menú y catering libres de tóxicos y elaborados de manera artesanal siguiendo una línea vegana, sin azúcar y sin gluten.

     esta propuesta personal habita en coherencia con mis sentires y esto configura también mi tarannà.

sine qua non

productos y menús artesanales, veganos, sin azúcar y sin gluten, elaborados de forma coherente con los valores de el tarannà.

     ¿qué entiendo por alimentación consciente? para mí es un viaje personal y compartido; cada encuentro es una oportunidad para nutrirnos, crear lazos y explorar nuevas maneras de cuidarnos desde el respeto y la creatividad.

el tarannà es una invitación desde la presencia y la calma para conectar con una alimentación consciente